GASTRONOMÍA TÍPICA

La gastronomía tradicional de la Vall d’Uixó es muy rica y variada. Desde platos de cuchara y recetas saladas para celebraciones populares, hasta típicos dulces de origen musulmán llenan nuestros libros de recetas.

Platos tradicionales: entre el Mediterráneo y la Sierra de Espadán

Arroz al horno

Además de la paella valenciana, existen otros platos de influencia mediterránea como el arroz del senyoret, la fideuà o el arroz al horno, también llamado “arròs passejat”. Este «arroz paseado» se denomina así en el territorio valenciano porque al no ser muy común antiguamente disponer de un horno en casa, la gente lo preparaba y lo llevaba hasta el horno de pan para cocinarlo, «paseándolo» por todo el pueblo.

Este plato, que es uno de los arroces más sabrosos del levante, se elaboraba tradicionalmente con los restos del cocido, utilizando la carne sobrante, los garbanzos, las patatas y el caldo. Se trata pues de una elaboración realmente humilde que actualmente tiene mucho éxito entre los amantes del arroz.

 

Gastronomía en fiestas populares

Además de la típica “xocolatà” y cenas de sobaquillo, la coca de tomata, que en la Vall d’Uixó es común encontrar destapada, o los típicos barrets de tomata (empanadillas de tomate) son elaboraciones tradicionales muy consumidas en nuestras fiestas populares.

Aunque eso sí, el plato por excelencia de la gastronomía vallera que no puede faltar sobre la mesa en ninguna fiesta es el clásico “empedrao”. Se trata de un guiso contundente elaborado con carne de cerdo, arroz, alubias trituradas y carne de caza, especialmente conejo o liebre.

Algo más ligero es la clásica “caldereta de bou”, un delicioso estofado de carne de toro también conocido en otras localidades como “tombet de bou”. También es elaborado con patatas, verduras como zanahoria y cebolla, vino y especias entre las que destacan el pimentón o el laurel. Este guiso se prepara de manera tradicional para las fiestas grandes de la Vall d’Uixó celebradas en agosto: Les Penyes en Festes.

Estofado de toro
Caldereta de bou

Un poco de dulce para terminar

Manjòvenes
Manjòvenes

Otro manjar, en este caso dulce, preparado para celebrar santos, bautizos, comuniones, bodas y fiestas locales son las “manjòvenes”. Estos dulces típicos de herencia musulmana son unas rosquillas huecas cubiertas con azúcar. También se las conoce como “rotllets de mica”.

También cabe destacar otros platos dulces como “panellets”, “prims en figues”, la “coca de llanda” o “coca mal feta”, la «coca de vidre”, así como la extensamente conocida “coca de tomata”, en este caso destapada, que se prepara sobre una masa elaborada con harina, agua, aceite y cerveza.

El Mercado Municipal

Pero si hablamos de gastronomía, es indispensable mencionar el Mercado Municipal, uno de los centros neurálgicos de nuestra ciudad.

edificio mercado
Interior del Mercado Municipal de la Vall d'Uixó

Horario de apertura:

  • De lunes a jueves: de 7h a 14h.
  • Viernes: de 9h a 15h y de 17h a 20h.
  • Sábados: de 7h-14h.

Este edificio, aunque ha sido rehabilitado recientemente, data de 1975 y consta de 4.000 m2. Con dos plantas de actividad comercial, aquí se puede encontrar todo tipo de productos locales: frutas y verduras, salazones y conservas, carne y pescado fresco, incluso productos gourmet. De esta manera, los visitantes pueden realizar aquí sus compras beneficiándose del trato personalizado y cercano de los profesionales.

Aprovechando además las nuevas tecnologías, se ha instalado un punto de click&collect disponible las 24h. Se trata de unas taquillas refrigeradas que se encuentran en el exterior del edificio que se utilizan para recoger las compras online. Así pues, existe la posibilidad de realizar compras al Mercado Municipal a través de la web www.compralavallduixo.es y recogerlas posteriormente en estas taquillas refrigeradas fuera del horario comercial.

Pero este lugar, aparte de ser un núcleo comercial importantísimo para la ciudad, es además una auténtica muestra de arte urbano. Así pues, en la zona de pescadería se pueden admirar diversas obras del artista y arquitecto local Jairo Manuel Paulo Maireles.

Mercado Semanal

De igual manera cabe destacar el mercado semanal de venta no sedentaria que tiene lugar todos los viernes de 8h a 15h. Este mercado itinerante que se celebra en la Plaza del Mercado, cuenta con más de 200 paradas que atraen a un buen numero de curiosos y compradores.  Se trata del segundo mercado ambulante más importante de la provincia, donde se puede encontrar una gran diversidad de productos: desde alimentos frescos hasta téxtil, complementos y calzados.

Mercado ambulante
Mercado de los viernes en la Vall d'uixó

Conoce nuestras recetas más tradicionales

Si estás pensando en probar alguno de nuestros manjares, puedes probar a cocinarlo tú mismo en casa. Te dejamos las recetas de nuestros platos más representativos:

Receta de la Paella

Un plato que cruza fronteras…​ Declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial. Se trata de uno de los platos más emblemáticos y reconocidos mundialmente de la gastronomía española. No hay turista que no sucumba ante un

Read More »

Manjòvenes

Un postre tradicional sinónimo de festividad… Entre una gran infinidad de deliciosos platos que puedes encontrar en la Vall d’Uixó, también ofrecemos una amplia variedad de postres típicos, entre los cuáles destacan sin duda las

Read More »
Arroz al horno
Recetas de cocina

Receta del arroz al horno

ARROZ AL HORNO Un plato de aprovechamiento Una de las recetas más queridas por los valencianos, el arroz al horno, nació en su día como un plato de aprovechamiento, utilizando las sobras del cocido: caldo, carne,

Read More »
Ampedrao
Recetas de cocina

Receta del empedrao

EL EMPEDRAO Un plato de raíces cazadoras… Este plato tradicionalmente elaborado por cazadores debe su nombre a las alubias. Antes se utilizaban las alubias enteras, sin triturar, lo que daba apariencia de un pavimento empedrado.

Read More »

Castelló Ruta de Sabor

Para conocer más sobre la gastronomía de la provincia de Castellón, os animamos a visitar la web especializada en turismo gastronómico: Castelló Ruta de Sabor. Aquí, además de una guía sobre gastronomía, también podéis consultar un gastromapa de la provincia elaborado con los productos más típicos de cada zona: vinos, licores, quesos, aceites, y mucho más. 

Establecimientos de la Vall d’Uixó adheridos a Castelló Ruta de Sabor: