POBLADO IBÉRICO DE SANT JOSEP
Conjunto arqueológico declarado Bien de Interés Cultural por Orden Ministerial 07/04/81 (BOE 14/04/81). El Poblado de Sant Josep, situado en lo alto del cerro del mismo nombre, fue construido en la Edad del Bronce aunque tuvo su época de esplendor durante la etapa ibérica (entre los siglos VI y II a. C.) y a finales del Imperio Romano (entre los siglos IV y V d. C.). El asentamiento incluye un pequeño recinto amurallado protegido por torres de planta cuadrangular, de las cuales quedan aún tres bases.

La muralla fue levantada a base de mampostería, obra hecha con piedras desiguales y ajustadas. Aunque el yacimiento es de reduidas dimensiones poque sólo se ha excavado una parte, es un magnífico ejemplo de urbanismo ibérico, ya que se conserva una buena parte de su acrópolis, gran parte de la muralla (más de 40 m), tres torres cuadradas, calles, escaleras y otros restos de haber habitado.


Pueden conocer en profundidad el interior del asentamiento a través de las visitas guiadas que ofrece la Tourist Info de la Vall d’Uixó. El coste de la visita guiada es de 3€/pax, los niños menores de 13 años entran gratuitamente. La adquisición de entradas se puede realizar de forma presencial en la Tourist Info o en la taquilla de Coves de Sant Josep; o bien de forma online a través del siguiente enlace: