POBLADO IBÉRICO DE SANT JOSEP

Conjunto arqueológico declarado Bien de Interés Cultural por Orden Ministerial 07/04/81 (BOE 14/04/81). El Poblado de Sant Josep, situado en lo alto del cerro del mismo nombre, fue construido en la Edad del Bronce aunque tuvo su época de esplendor durante la etapa ibérica (entre los siglos VI y II a. C.) y a finales del Imperio Romano (entre los siglos IV y V d. C.). El asentamiento incluye un pequeño recinto amurallado protegido por torres de planta cuadrangular, de las cuales quedan aún tres bases.

Vista aérea yacimiento arqueológico
Panorámica aérea del Poblado de Sant Josep
Interior del yacimiento arqueológico

La muralla fue levantada a base de mampostería, obra hecha con piedras desiguales y ajustadas. Aunque sólo se ha conseguido excavar hasta ahora el 20% de asentamiento, este yacimiento es un magnífico ejemplo de urbanismo ibérico, conservando una buena parte de su acrópolis, gran parte de la muralla (más de 40 m), tres torres cuadradas, calles, escaleras y otros restos de gran importancia histórica. 

Cómo llegar

Para llegar al yacimiento pueden subir por una escalinata que nace a la derecha de la entrada a Coves de Sant Josep, en el mismo Paraje de Sant Josep. Tras 120 escalones verán a mano derecha la Ermita de la Sagrada Familia, desde donde empiezan las visitas guiadas, y al fondo de la plazoleta comienza la pasarela metálica que lleva al mirador gratuito.

Recomendamos dejar el vehículo en el aparcamiento gratuito del Paraje de Sant Josep y subir caminando hasta el yacimiento.

Vistas guiadas

Pueden conocer en profundidad el interior del asentamiento a través de las visitas guiadas que ofrece la Tourist Info de la Vall d’Uixó. El coste de la visita guiada es de 3€/pax, los niños menores de 13 años entran gratuitamente. La adquisición de entradas se puede realizar de forma presencial en la Tourist Info o en la taquilla de Coves de Sant Josep; o bien de forma online a través del siguiente enlace:

Visitas guiadas
Realización de visitas guiadas

Ahora además, formamos parte del proyecto autonómico de Puesta en Valor del Arte Rupestre, por lo que una vez al mes ofrecemos unas visita especiale vinculada con el Arte Rupestre del interior de Coves de Sant Josep. Esta visita incluye, por el mismo precio, la visita al embarcadero de Coves de Sant Josep y la visita guiada al yacimiento arqueológico. 

Con una duración aproximada de 2h de visita, en esta actividad se descubren los hallazgos encontrados en las diferentes campañas arqueológicas tanto de Coves de Sant Josep, como del Poblado ibérico de Sant Josep. Más información:

Arte rupestre
Embarcadero de Coves de Sant Josep